| 1 |
Identificación de los componentes del sistema |
Es importante identificar los diferentes componentes del sistema, así como las interacciones entre ellos. Esto ayudará a tener una visión completa del sistema y a identificar las posibles áreas de mejora. |
¿Tiene identificado los componentes del sistema y las interacciones entre ellos? |
SI
NO
|
| 2 |
Análisis de la complejidad de la arquitectura |
La complejidad de la arquitectura actual es un factor clave a considerar al evaluar la migración a microservicios. Es importante analizar el número de componentes, la complejidad de sus interacciones y la cantidad de código compartido entre ellos. Una arquitectura compleja puede ser un indicador de que la migración a microservicios puede mejorar la eficiencia y la flexibilidad del sistema. |
¿Es posible identificar si las funcionalidades son dependientes? |
SI
NO
|
| 3 |
Evaluación de la escalabilidad |
La capacidad de escalar el sistema es otro factor importante. Es importante evaluar si el sistema actual se puede escalar fácilmente para manejar un mayor volumen de usuarios, transacciones o datos. Si la arquitectura actual no es escalable, la migración a microservicios puede ser una solución para mejorar la capacidad de escala del sistema. |
¿Ha realizado procesos de escalabilidad en el sistema de información? |
SI
NO
|
| 4 |
Identificación de los cuellos de botella |
Los cuellos de botella son áreas del sistema que limitan su capacidad de procesamiento. Es importante identificar los cuellos de botella en la arquitectura actual y evaluar si la migración a microservicios puede mejorar la capacidad de procesamiento del sistema. |
¿El sistema de información presenta cuellos de botellas tecnologicos, programación mal estructurada, integración entre sistemas de información, sincronización de datos? |
SI
NO
|
| 5 |
Análisis del acoplamiento entre componentes |
El acoplamiento entre componentes se refiere a la dependencia entre ellos. Si los componentes del sistema están altamente acoplados, la migración a microservicios puede ayudar a reducir la dependencia entre ellos, lo que puede mejorar la flexibilidad y la eficiencia del sistema. |
¿El sistema de información tiene un alto nivel de acoplamiento, las funcionalidades son codependientes? |
SI
NO
|
| 6 |
Evaluación de la facilidad de mantenimiento y actualización |
La facilidad de mantenimiento y actualización del sistema es otro factor importante a considerar. Si la arquitectura actual hace que el mantenimiento y la actualización del sistema sean difíciles y costosos, la migración a microservicios puede proporcionar una solución para mejorar la facilidad de mantenimiento y actualización del sistema. |
¿Los mantenimientos del sistema de información, afectan la disponibilidad completa del mismo? |
SI
NO
|